15 de Marzo de 2009
No he ganado ningún certámen literario.No he obtenido ningún premio en particular.Pero he recibido el gratísimo honor de integrar La Antología que celebra el cuarto de centuria, como dice el gran poeta tradicionalista Carlos Raúl Risso, de la "Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas", junto a eximios poetas y escritores argentinos a nivel internacional.En ésta fotografía, estoy recibiendo de manos del Presidente de la Asociación, Sr. Don Agustín López, exelente poeta también, dicha Antología.Demás está decir y reitero, que me siento muy honrada por tal acontecimiento.Este acto de presentación, fué realizado en la sede de La Asociación, sito en la calle 521 Nº 1.991 en la ciudad de La Plata, en un cálido encuentro, donde se han compartido recuerdos de lucha y unidad, para llegar a cumplir el gran sueño de los fundadores, muchos de ellos, ya, residiendo en una estrella, desde donde también seguramente han sido partícipes.“Gaucha estampa”
28-8-2005
--¡Qué estampa! Señor ¡Qué estampa!
Un criollo jinete cruza,
al tranco lerdo, las pampas
sencillito, y sin apuro,
no se sabe de’ ande viene
talvez, ya naide lo aguarda.
--No ha perdido su altivez
montao en el malacara
con emprendao prolijito
¡Bien apoyao en su guacha!
(es por costumbre, nomás)
Nunca la usó ¡Ni hace falta!
--El poncho, sobre el recao
es una tarde templada,
si no llega a ningún lao,
cuando salgan las estrellas,
ha de servirle de manta,
descansará el malacara.
--¿Sabís muchacho, en qué pienso?
¡Cuánta historia, habrá guardada!
en la mente de ése viejo,
que: Sin perder su altivez,
¡Sin perder su gaucha estampa!
Al tranco lerdo, ahí va,
atravesando las pampas.
--¿Sabís muchacho, en qué pienso?
¡Cuántos criollos como éste!
¡Han dejado las hilachas,
sembradas por éstos campos,
entreveraos, en patriadas!
Peleando ¡Hasta el degüello!
Pa’ defender lo que es nuewstro:
“El honor, y la esperanza”.
--En los cuatro cardinales,
de éste páis, hubo jinetes
quizá, con distinta usanza,
¡Pero era un solo ideal!
Libertad, é independencia
pa’ ésta tierra generosa
que el Tata Dios , regalara.
--Y; contáselo a tus nietos
pa’ que sepan de’ ande vienen
que el que se olvida la historia
no ha de llegar, nunca a nada.
--Muchacho, no se te olvide:
¡Jamás, “Ésta gaucha estampa”!
Susana Gutiérrez Calderón.